
Máster de Formación Permanente en Turismo Deportivo

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
MÓDULO 1. LA SOCIEDAD Y EL DEPORTE EN EL SIGLO XXI
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA GESTIÓN DEL OCIO EN LA SOCIEDAD ACTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DEPORTE COMO FACTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES Y ACTORES EN LA INDUSTRIA DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUEVAS TENDENCIAS EN EL SECTOR DEPORTIVO
MÓDULO 2. INTRODUCCION AL MERCADO TURÍSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE TURISMO
- Introducción al turismo
- Conceptualización del turismo
- Naturaleza del producto turístico de España
- Distribución del flujo turístico en España
- Distribución del flujo turístico internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS DEL MERCADO TURÍSTICO
- ¿Qué es el producto turístico?
- Oferta y demanda turística en España
- Proceso de distribución del producto turístico
- Sistemas de distribución
- Contexto de la empresa turística
- Fuentes de regulación jurídica de la empresa turística
MÓDULO 3. EL DEPORTE Y SU RELACIÓN CON EL TURISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERCONEXIÓN ENTRE DEPORTE Y TURISMO
- Aportaciones del deporte al turismo y viceversa
- Creatividad en la gestión turístico-deportiva
- Deporte, turismo y medio ambiente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRITERIOS PARA LA ORGANIZACIÓN-GESTIÓN DE UN VIAJE DE TURISMO DEPORTIVO
- Objetivo del viaje
- Quién va a organizar-gestionar el viaje
- A quién vamos a ofertar el viaje
- Alojamiento
- Manutención
- Transporte
- Recursos Humanos
- Necesidad de material
- Facturación de material
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OFERTA FÍSICO-DEPORTIVA DE BAJO IMPACTO ECONÓMICO
- Turismo rural
- Actividades físico-deportivas en espacios naturales y turismo
- Actividades físico-deportivas de aventura y turismo
- Actividades físico-deportivas de nieve y turismo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OFERTA FÍSICO-DEPORTIVA DE ALTO IMPACTO ECONÓMICO
- Caza y turismo
- Golf y turismo
- Actividades físico-deportivas náuticas y turismo
- Eventos deportivos y turismo
MÓDULO 4. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE REUNIONES
- Introducción
- Tipos de reuniones
- Terminología usada en reuniones, juntas y asambleas
- Preparación de reuniones
- Etapas de una reunión
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
- Tipos de eventos
- Organización del evento
- Condiciones técnicas y económicas requeridas al servicio contratado
- Medios de cobro y pago
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIONES PÚBLICAS
- Definición y Concepto de Relaciones Públicas
- Como montar una operación de Relaciones Públicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE UN EVENTO DEPORTIVO
- Deporte y Protocolo
- Esquema general de la organización y gestión de un evento deportivo
- Estrategia de marketing
- Elaboración de presupuestos
- Creación del comité de dirección y coordinación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN DEPORTIVA
- Planificación estratégica
- Fases de la planificación estratégica
- Planificación deportiva
- Tipos de planificaciones
- Proceso planificador
- La gestión deportiva
- Punto de encuentro entre oferta y demanda
- El proyecto deportivo
- Dirección de proyectos deportivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA
- Dirección de Infraestructura deportiva
- Subdirección de Infraestructura deportiva
- Departamento de mantenimiento de infraestructura
- Subdirección de planeación y proyectos
- Departamento de seguimiento
- Subdirección de administración y finanzas
- Departamento de recursos materiales
- Departamento de recursos financieros
- Departamento de Recursos Humanos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PATROCINIO DE LOS EVENTOS DEPORTIVOS
- Introducción
- El patrocinio deportivo en España
- Las posibilidades publicitarias de los eventos deportivos
- La preparación de una oferta de patrocinio
- Intereses y exigencias de los patrocinadores
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS BENEFICIOS DE LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS
- Beneficios socioeconómicos fundamentales
- Beneficios sociopolíticos
- La repercusión de la imagen de las ciudades y los países y el impacto sobre el turismo de los grandes eventos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANEXO. LEY ESTATAL DEL DEPORTE
- Principios generales
- El consejo superior de deportes
- Las asociaciones deportivas
- De las competiciones
- El comité olímpico y el comité paralímpico Españoles
- El deporte de alto nivel
- Investigación y enseñanzas deportivas
- Control de las sustancias y métodos prohibidos en el deporte y seguridad en la práctica deportiva
- Prevención de la violencia en los espectáculos deportivos
- Instalaciones deportivas
- La disciplina deportiva
- Asamblea general del deporte
- Conciliación extrajudicial en el deporte
- Disposiciones adicionales
- Disposiciones transitorias
- Disposiciones finales
MÓDULO 5. PROTOCOLO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO
- Origen
- Clases
- Utilidad
- Usos sociales
- Legislación de protocolo y ceremonial del Estado, Académico y Religioso
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE PROTOCOLO I
- Protocolo social
- Protocolo académico
- Protocolo internacional
- Protocolo de banquetes y comidas
- Protocolo de normas de expresión y comportamiento a través de Internet
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE PROTOCOLO II
- Protocolo en actos deportivos
- Protocolo de atención
- Protocolo de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DEPARTAMENTO DE PROTOCOLO
- Formación y funciones del departamento de protocolo
- Normas y usos habituales en actos protocolarios
- Incidencias habituales en el desarrollo de actos y eventos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ACTOS
- ¿Por qué organizamos un acto?
- Planificación y Organización del acto
- Formato del acto y Público objetivo
- Planificación, Presupuesto, Programación y Organización
- Destino y Lugar de Celebración
- Ejemplo de diseño y planificación de un evento deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
- Técnicas de comunicación y habilidades sociales aplicadas al protocolo
- Análisis del proceso de comunicación y sus barreras
- Resolución de problemas de comunicación
- Análisis de características de la comunicación
- Aplicación de comportamientos básicos en función de tipologías y diferencias culturales
- Trato adecuado a personas con discapacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
- La utilización de los medios de comunicación de masas en el protocolo
- Televisión
- Radio
- Prensa escrita
- Internet
- La publicidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. HABILIDADES SOCIALES
- ¿Qué son las habilidades sociales?
- Cómo se desarrollan las habilidades sociales
- Asertividad
- Empatía
- Autoestima
- Escucha activa
- Negociación
- Técnicas de comunicación y relación grupal
- Composición de equipos
- Dinámica de grupos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. HABILIDADES DIRECTIVAS
- Introducción
- Factores de conocimiento e inteligencia: evolución de las competencias directivas: Esquema de Koontz y O'Donnell
- Factores de experiencia
- Factores de personalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CREATIVIDAD
- Pensamiento creativo
- Fases de la creatividad
- Búsqueda de nuevas ideas
- Técnicas de creatividad
- Gestión creativa de conflictos
MÓDULO 6. MARKETING DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING DEPORTIVO
- El mercado deportivo
- Investigación de mercado
- Política de mercado
- El producto deportivo
- El consumidor deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARKETING EN INSTALACIONES DEPORTIVAS
- Función del marketing en la empresa
- La dirección de marketing de empresas deportivas
- El director de marketing como estratega
- Objetivos de la gerencia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PLAN DE MARKETING
- Plan de marketing: concepto, utilidad y horizonte temporal
- El diseño del plan de marketing: principales etapas
- La ejecución y control del plan de marketing Tipos de control
- Desarrollo del plan de marketing
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVENTO DEPORTIVO
- Deporte y Protocolo
- Esquema general de la organización y gestión de un evento deportivo
- Estrategia de marketing
- Elaboración de presupuestos
- Creación del comité de dirección y coordinación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEPORTIVA
- Planificación estratégica
- Fases de la planificación estratégica
- Planificación deportiva
- Tipos de planificaciones
- Proceso planificador
- La gestión deportiva
- Punto de encuentro entre oferta y demanda
- El proyecto deportivo
- Dirección de proyectos deportivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PATROCINIO EVENTOS DEPORTIVOS
- Introducción
- El patrocinio deportivo en España
- Las posibilidades publicitarias de los eventos deportivos
- La preparación de una oferta de patrocinio
- Intereses y exigencias de los patrocinadores
UNIDAD DIDÁCTICA 7. E-SPORTS
- Ideas de negocio
- El negocio de los e-Sports
- Contribución a algunos negocios
- Posibilidades del mercado de los e-Sports
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SOCIAL MEDIA & E-SPORTS
- E-Sports y Social Gaming
- El producto digital: eSports
- Segmentación Gamers
- El Éxito de Twitch
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PATROCINIO EN E-SPORTS
- Introducción al Patrocinio Deportivo
- Fases del Patrocinio Deportivo
- Regulación del Patrocinio en E-Sports
- Patrocinio E- Sports
- Tipos de Patrocinios en eSports
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PUBLICIDAD EN E-SPORTS
- La Rentabilidad Publicitaria en e-Sports
- Advergaming: nuevo formato publicitario
- El Branded Content en eSports
- El Storytelling
- Los eSports como Estrategia Comunicativa
- Otros Formatos publicitarios
MÓDULO 7. MARKETING E-SPORT Y MODELOS DE NEGOCIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS E-SPORTS
- Los e-Sport como deporte
- Educación y e-Sports
- E-Sport en la actualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPALES STAKEHOLDERS EN EL MUNDO DE LOS E-SPORTS
- Figuras importantes dentro del sector
- Jugadores
- Clubs
- Publishers
- Patrocinadores
- Prensa y medios especializados
- Casters y Analistas
- Centros de aprendizaje y entrenamiento
- Organizadores de eventos
- Inversores
- Figuras del mundo de la política
- Audiencia
- Streamers
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPACTO Y AUDIENCIA DE LOS E-SPORTS
- La sociedad de los e-Sports
- Plataformas y medios de difusión
- Audiencia femenina
- Llegar a ser historia
- Tratamiento mediático
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MERCADO DE NEGOCIO EN E-SPORTS
- Ideas de negocio
- El negocio de los e-Sports
- Contribución a algunos negocios
- Posibilidades del mercado de los e-Sports
- Cómo funciona una agencia de e-sports
MÓDULO 8. GESTIÓN DE E-SPORTS: EVENTOS Y COMPETICIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DE LOS EVENTOS Y COMPETICIONES EN E-SPORTS
- Repercusión de la realización de eventos deportivos
- Posibilidades turísticas de los eSports
- Tendencias del turismo dentro de los eSports
- Importancia de los eventos para la comunidad
- La preparación de los eventos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVENTOS Y COMPETICIONES DE E-SPORTS REGIONALES
- League of Legends European Championship (LEC)
- League of Legends Championship Series (LCS)
- League of Legends Champions Korea (LCK)
- League of Legends Pro League (LPL)
- League of Legends Masters Series (LMS) y Sureste Asiático (LST)
- Otras regiones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVENTOS Y COMPETICIONES DE E-SPORTS NACIONALES
- LVP: Playstation League y Superliga Orange
- Eventos de la ESL
- GAME Stadium
- VFO, la liga de FIFA
- DreamHack
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVENTOS Y COMPETICIONES DE E-SPORTS GLOBALES
- Intel Extreme Masters
- League of Legends
- Counter Strike
- Hearthstone
- Overwatch
MÓDULO 9. PATROCINIO Y PUBLICIDAD EN E-SPORTS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PATROCINIO EN E-SPORTS
- Introducción al Patrocinio Deportivo
- Fases del Patrocinio Deportivo
- Regulación del Patrocinio en E-Sports
- Patrocinio E- Sports
- Tipos de Patrocinios en eSports
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PUBLICIDAD EN E-SPORTS
- La Rentabilidad Publicitaria en e-Sports
- Advergaming: nuevo formato publicitario
- El Branded Content en eSports
- El Storytelling
- Product Placement
- Los eSports como Estrategia Comunicativa
- Otros Formatos publicitarios
- E-Gamers como embajadores de marca
MÓDULO 10. PROYECTO FINAL DE MASTER
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.