
Máster en Psicopedagogía del Deporte Formativo

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOPEDAGOGÍA DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA Y FUNDAMENTOS DE LA PSICOPEDAGOGÍA DEPORTIVA
- Definición de la psicopedagogía deportiva
- Historia de la psicopedagogía deportiva
- Fundamentos de la psicopedagogía deportiva
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO EN EL DEPORTE
- Importancia del aprendizaje en el deporte
- Fundamentos del aprendizaje en el deporte
- Desarrollo de habilidades deportivas
- Factores que influyen en el aprendizaje deportivo
- Estrategias para optimizar el aprendizaje en el deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO TEÓRICO DE LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- Historia de la psicología del deporte
- Principios básicos de la psicología aplicada al deporte
- Cognición y procesos mentales en el deporte
- Psicología del deporte en diferentes contextos
- Psicología del entrenador
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO PSICOLÓGICO Y DEPORTIVO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
- Etapas del desarrollo psicológico en niños y adolescentes
- Desarrollo deportivo en la infancia y adolescencia
- Relación entre desarrollo psicológico y deportivo
- El rol de los padres y entrenadores en el desarrollo psicológico deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÉTICA Y VALORES EN EL DEPORTE
- La ética en el deporte
- Valores fundamentales del deporte
- Ética y comportamiento deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD EN EL DEPORTISTA JOVEN
- La familia como agente socializador
- La sociedad y su entorno
- Aspectos psicológicos del deporte en jóvenes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN PSICOPEDAGOGÍA DEPORTIVA
- Metodología de la investigación en psicopedagogía deportiva
- Áreas de estudio en psicopedagogía deportiva
- Psicopedagogía deportiva: retos y perspectivas futuras
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ROL DEL PSICOPEDAGOGO DEPORTIVO EN EQUIPOS Y ORGANIZACIONES
- El psicopedagogo deportivo y sus ámbitos de actuación
- Funciones del psicopedagogo deportivo
- Estrategias de intervención de psicopedagogo deportivo
- Colaboración interdisciplinaria
MÓDULO 2. BASES Y FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO MOTOR EN LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA MOTRICIDAD
- Desarrollo motor
- Etapas evolutivas del desarrollo psicomotor
- Funciones de la psicomotricidad
- Psicomotricidad y calidad de vida
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO PSICOMOTOR. ESQUEMA CORPORAL
- Factores que determinan el desarrollo psicomotor
- Desarrollo psicomotor desde el nacimiento
- Reconocimiento y consecución del esquema corporal
- Desarrollo de la capacidad y utilización del esquema corporal
- La motricidad gráfica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES NEURO-FÍSICO-BIOLOGÓGICAS DEL DESARROLLO Y DEL MOVIMIENTO
- Fisiología del sistema óseo
- Fisiología del músculo esquelético
- Fisiología del sistema digestivo
- Fisiología del sistema respiratorio
- Fisiología del sistema circulatorio
- Organización funcional del sistema nervioso
- Funciones sensoriales: sistema somatosensorial
- Sentidos especiales: visión, gusto, olfato, audición y equilibrio
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REFLEJOS PRIMITIVOS Y APRENDIZAJE
- Integración de los reflejos primitivos
- Funcionamiento y desarrollo del cerebro en los reflejos primitivos
- Reflejos primitivos ligados al desarrollo motor
- Actividad motora y reflejos primitivos
- Tipos de reflejos primitivos
- Reflejos primitivos y movimientos rítmicos
- Aplicaciones en autismo y detección temprana
- Psicomotricidad e integración de los reflejos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BASES NEUROPSICOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
- ¿Qué es la neuropsicología?
- Fundamentos de evaluación neuropsicológica
- Bases neuropsicológicas en los trastornos del movimiento
- Desarrollo neuromotriz
- Desarrollo neuromotor
- Desarrollo de la postura corporal del niño
- Motricidad y objetivos de la motricidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS, ALTERACIONES Y PATOLOGÍAS PSICOMOTRICES
- Trastornos psicomotrices
- Clasificación de los trastornos psicomotores
- Deficiencias motóricas
- Clasificación de las deficiencias motóricas
- Alteraciones psicosomáticas
- Trastornos psicopatológicos
- Alteraciones complementarias con una intención psicomotriz
MÓDULO 3. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE JUVENIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEPORTE, SOCIEDAD Y CULTURA
- Perspectivas sobre el deporte
- Importancia del deporte en la sociedad
- El deporte juvenil como fenómeno social
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DEPORTE COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN SOCIAL
- El deporte y la inclusión social
- Impacto del deporte en la juventud
- El papel de las instituciones en la inclusión social a través del deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GÉNERO Y DEPORTE
- Historia del género en el deporte
- Estereotipos de género en el deporte
- Análisis de la participación en el deporte juvenil
- Iniciativas para promover la igualdad de género en el deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOLOGÍA DE GRUPOS Y DINÁMICA DE EQUIPOS
- Psicología de grupos en el deporte juvenil
- Desarrollo de equipos en el deporte juvenil
- Comunicación en la dinámica de equipos
- Papel del/a entrenador/a
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS EN EL DEPORTE JUVENIL
- La influencia de los medios en la percepción del deporte juvenil
- Efectos de los medios de comunicación en los deportistas juveniles
- Las redes sociales y su papel en el deporte juvenil
- Los medios de comunicación como herramienta de motivación y educación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ÉTICA Y DEPORTIVIDAD
- Ética deportiva
- Deportividad
- Desafíos éticos en el deporte juvenil
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO EN EL DEPORTE
- Violencia y acoso en el deporte
- Factores de riesgo de violencia y acoso en el deporte
- Políticas de prevención de la violencia y el acoso en el deporte juvenil
MÓDULO 4. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA EN EL DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DEPORTE
- Los modelos pedagógicos en educación física y deporte
- Modelos pedagógicos en educación física y deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO Y DESARROLLO DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN DEPORT
- Elaboración de objetivos de aprendizaje
- Selección y secuenciación de contenidos
- Estrategias de enseñanza y aprendizaje
- Planificación de actividades de enseñanza-aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN EL DEPORTE FORMATIVO
- La técnica deportiva
- La táctica deportiva
- La estrategia deportiva
- Métodos de enseñanza
- Los estilos de enseñanza
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
- Evaluación del diseño y desarrollo de las actividades
- Herramientas para la retroalimentación
- Análisis de resultados y mejora continua
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TECNOLOGÍA EDUCATIVA APLICADA AL DEPORTE
- ¿Qué es la tecnología educativa?
- El deporte educativo
- Herramientas tecnológicas en el deporte educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTRATEGIAS PARA LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE EDUCATIVO
- Análisis conceptual de la inclusión
- La inclusión en el área de la Educación Física
- Educación Intercultural
- El papel del profesorado en la Educación Intercultural
- La intervención educativa en educación intercultural desde la Educación física
- Principios y pautas DUA: Diseño Universal del Aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FOMENTO DE LA CREATIVIDAD EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- Fundamentos teóricos de la creatividad en el deporte
- Entornos de aprendizaje en el deporte
- Estrategias para diseñar sesiones que fomenten la creatividad en la práctica deportiva
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN DE SESIONES DE ENTRENAMIENTO BASADAS EN COMPETENCIAS
- ¿Qué es el aprendizaje por competencias?
- Las competencias clave en el currículo
- Competencias específicas en educación física
MÓDULO 5. SOCIOLOGÍA DEL DEPORTE JUVENIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEPORTE, SOCIEDAD Y CULTURA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DEPORTE COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GÉNERO Y DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOLOGÍA DE GRUPOS Y DINÁMICA DE EQUIPOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS EN EL DEPORTE JUVENIL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ÉTICA Y DEPORTIVIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO EN EL DEPORTE
MÓDULO 6. NUTRICIÓN Y PSICOPEDAGOGÍA DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN PARA EL JOVEN DEPORTISTA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN EN DEPORTISTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN EL DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EDUCACIÓN NUTRICIONAL Y RENDIMIENTO DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SUPLEMENTACIÓN Y AYUDAS ERGOGÉNICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN ALIMENTARIA PARA COMPETICIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CASOS PRÁCTICOS DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
MÓDULO 7. TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIONES TECNOLÓGICAS EN EL ENTRENAMIENTO Y COMPETICIÓN
- Tecnologías de supervisión del rendimiento
- Sistemas de seguimiento por GPS
- Análisis de datos y big data
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INNOVACIONES EN EL ANÁLISIS DE RENDIMIENTO DEPORTIVO
- Tecnologías emergentes en el análisis de rendimiento
- Big Data y análisis predictivo
- Uso de tecnologías wearables
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA PSICOPEDAGOGÍA DEPORTIVA
- Importancia de la tecnología en la psicopedagogía deportiva
- Tipos de herramientas digitales en la psicopedagogía deportiva
- Intervención psicopedagógica asistida por tecnologías
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VIDEOJUEGOS Y REALIDAD VIRTUAL EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
- Videojuegos y realidad virtual. Evolución tecnológica en el deporte
- Videojuegos y su aplicación en el entrenamiento deportivo
- Realidad Virtual en el entrenamiento deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BIG DATA Y ESTADÍSTICA EN EL DEPORTE
- Big Data en el contexto deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIOS SOCIALES Y GESTIÓN DE LA IMAGEN DEL JOVEN DEPORTISTA
- La importancia de la imagen pública en el deporte
- Medios y redes sociales y su impacto en el deporte actual
UNIDAD DIDÁCTICA 7. E-SPORTS: ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y PEDAGÓGICOS
- Relevancia de los E-sports en la sociedad actual
- Relación entre los E-sports y la salud mental
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.