Contabilidad de un Club Deportivo sin Ánimo de Lucro

24 Marzo 2025
Compartir
Descubre cómo gestionar la contabilidad de un club deportivo sin ánimo de lucro y cumple con sus obligaciones fiscales. Aprende más con EduSport.
Actualidad deportiva

Gestionar un club deportivo sin ánimo de lucro va más allá de la pasión por el deporte. Es fundamental contar con una contabilidad ordenada y cumplir con las obligaciones fiscales para garantizar su sostenibilidad. En este artículo, exploramos los aspectos clave de la contabilidad en estos clubes, desde su estructura financiera hasta las obligaciones legales.

Contabilidad en un Club Deportivo sin Ánimo de Lucro

 

1. Características de un Club Deportivo sin Ánimo de Lucro

Un club deportivo sin ánimo de lucro es una entidad cuya finalidad principal no es la generación de beneficios económicos, sino la promoción del deporte. Sus ingresos deben reinvertirse en la organización para el desarrollo de actividades, compra de material o mejoras en las instalaciones.

2. Plan General de Contabilidad Adaptado (PGC)

Estos clubes deben seguir un plan contable específico adaptado a entidades sin ánimo de lucro, que implica:

  • Registro de ingresos y gastos.
  • Identificación de fuentes de financiación (cuotas, subvenciones, donaciones, patrocinadores, etc.).
  • Control del patrimonio y activos.
  • Cumplimiento con las normativas fiscales y contables.

 

Obligaciones Fiscales de un Club Deportivo sin Ánimo de Lucro

1. Inscripción y Estatutos

Para constituir un club deportivo sin ánimo de lucro es necesario:

  • Elaborar estatutos que definan su funcionamiento y objetivos.
  • Registrarse en el organismo correspondiente de la comunidad autónoma o país.
  • Obtener el NIF de la entidad.

 

2. Impuestos y Obligaciones

Dependiendo de la actividad del club, se deben considerar:

  • Impuesto de Sociedades: Aunque muchas entidades sin ánimo de lucro están exentas, deben presentar la declaración en ciertos casos.
  • IVA: Algunas actividades del club pueden estar sujetas a IVA.
  • IRPF: Si el club contrata personal, deberá aplicar retenciones en la nómina.

 

3. Obligaciones Contables
  • Llevar un libro de cuentas actualizado.
  • Presentar balances anuales.
  • Rendir cuentas ante la administración pública si recibe subvenciones.

 

Cómo Gestionar un Club Deportivo sin Ánimo de Lucro

1. Presupuesto y Control Financiero

Elaborar un presupuesto anual ayuda a gestionar los recursos de manera eficiente, permitiendo prever gastos e inversiones necesarias para el club.

2. Diversificación de Ingresos

Un club puede financiarse a través de:

  • Cuotas de socios.
  • Subvenciones públicas.
  • Donaciones y patrocinios.
  • Organización de eventos deportivos.

 

3. Uso de Software de Contabilidad

Utilizar herramientas digitales simplifica la gestión contable y permite un mejor control financiero.

Llevar una contabilidad ordenada y cumplir con las obligaciones fiscales es clave para la sostenibilidad de un club deportivo sin ánimo de lucro. La formación en gestión deportiva es fundamental para quienes desean profesionalizarse en este ámbito.

Si te interesa aprender más sobre la gestión de clubes deportivos, consulta nuestros cursos en EduSport: