Glosario
    Glosario

    Glosario

    Glosario¡Tarjeta roja si no entras en nuestra área deportiva! Pasa para conocer todas las noticias y curiosidades del mundo deportivo 

    Pista de Tenis

    Compartir

    Una pista de tenis es el espacio físico donde se practica este deporte, ya sea en partidos individuales o en dobles. Este espacio está perfectamente delimitado, con dimensiones reglamentarias y zonas específicas que definen las reglas del juego.

    La pista de tenis estándar tiene una longitud de 23.77 metros y un ancho de 8.23 metros para individuales. Para partidos de dobles, el ancho se extiende a 10.97 metros. Estas dimensiones están establecidas por la Federación Internacional de Tenis (ITF) para torneos oficiales. A continuación, explicamos los principales detalles de una pista de tenis.  

    Líneas y zonas de la pista de tenis 

    Por lo general, una pista de tenis está dividida en cinco líneas y zonas:  

    • Línea de fondo: marca el límite posterior de la pista. Está a 11.89 metros (39 pies) de la red. 

    • Línea de servicio central: divide la cancha en dos mitades a lo largo, desde la red hasta la línea de fondo. 

    • Línea de saque: está a 6.40 metros (21 pies) de la red en ambos lados y marca el área de saque. 

    • Línea de doble: para partidos de dobles, se utiliza una línea adicional a cada lado, ampliando la cancha. 

    • Cuadrados de saque: las áreas a cada lado de la red, delimitadas por la línea de servicio central y la línea de saque. 

    En cuanto a la red, tiene una altura en el centro de 0.91 metros (3 pies) y en los postes una altura de 1.07 metros (3.5 pies). La red se extiende a lo largo del ancho de la cancha y está asegurada a postes situados a 0.914 metros (3 pies) fuera de la línea de dobles en cada lado. 

    Medidas de una pista de tenis

    Las dimensiones de una pista de tenis son establecidas, en el caso de España, por el Consejo Superior de Deporte, para asegurar la uniformidad en competiciones oficiales:

    • Longitud total: 23,77 metros. 

    • Ancho en partidos individuales: 8,23 metros

    • Ancho en partidos de dobles: 10,97 metros

    La diferencia entre ambas se debe a la incorporación de las "calles dobles" o laterales exteriores.

    A eso se suman los espacios de seguridad recomendados alrededor de la pista:

    • Zona de fondo: al menos 6,40 metros detrás de cada línea de fondo.

    • Laterales: al menos 3,66 metros a cada lado.

    Estos espacios permiten a los jugadores desplazarse con libertad y seguridad, especialmente en partidos intensos o de nivel profesional.

    Tipos de pistas y superficies de juego

    No todas las pistas de tenis son iguales, y no, no es solo cuestión de color. La superficie donde se juega al rebote afecta de forma directa al ritmo del partido, al rebote de la pelota… ¡Y hasta al tipo de jugador que destaca!

    Pista de tenis tierra batida

    La pista de tierra batida emblemática, también conocida como arcilla o polvo de ladrillo, es una de las superficies más emblemáticas del tenis mundial. Famosa por su color rojizo y su papel protagonista en Roland Garros —uno delos cuatro torneos del Grand Slam—, este tipo de pista ofrece un estilo de juego muy particular que pone a prueba la técnica, la resistencia y la estrategia del jugador.

    Pista de tenis tierra batida

     

    Principales características de la pista de tierra batida:

    • Construcción por capas: compuesta por una capa superior de polvo de ladrillo sobre varias capas de materiales como piedra caliza y gravilla, que garantizan buen drenaje y estabilidad.
    • Juego lento: es la superficie más lenta del circuito, lo que favorece los puntos largos y el juego estratégico desde el fondo de la pista.
    • Rebotes altos y con efecto: la bola bota más alta y responde bien a los golpes con topspin, dificultando la devolución del oponente.
    • Permite el deslizamiento: facilita frenadas y desplazamientos controlados, aunque requiere técnica y calzado específico.
    • Amortiguación natural: su superficie blanda reduce el impacto sobre las articulaciones, siendo ideal para prevenir lesiones.
    • Marca visible de la bola: la pelota deja huella al botar, lo que permite comprobar con precisión si ha sido buena o fuera.

     

    Pista de hierba

    Wimbledon, el torneo más antiguo y prestigioso del mundo, se juega sobre hierba desde 1877, y es el mejor ejemplo de cómo esta superficie imprime un carácter único al juego. A continuación, repasamos las características clave de la pista de hierba:

    • Superficie natural: está compuesta por césped natural muy bien cuidado, con una base firme y drenaje eficiente.
    • Juego rápido: es la superficie más veloz del circuito, lo que reduce el tiempo de reacción y favorece los puntos cortos.
    • Rebote bajo e irregular: la bola tiende a botar poco y a veces de forma imprevisible, lo que exige reflejos y anticipación.
    • Estilo agresivo: ideal para jugadores con buen saque, juego en la red, golpes de voleas rápidas y golpes planos.
    • Menor desgaste físico: al ser blanda, castiga menos las articulaciones que una pista dura.
    • Alta exigencia en mantenimiento: requiere cuidados constantes, por lo que es menos común fuera del circuito profesional.
    Pista de tenis hierba

     

    Pista dura (cemento)

    La pista dura —también conocida como pista de cemento o superficie sintética— es la más popular en el mundo del tenis moderno. Presente en miles de instalaciones deportivas alrededor del mundo, es la favorita de muchas academias, clubes y torneos profesionales debido a su durabilidad, mantenimiento accesible y su capacidad para ofrecer un juego equilibrado.

    Pista de tenis cemento

     

    En torneos profesionales, como el US Open y el Open de Australia, las pistas duras permiten un tenis versátil, rápido, pero controlable, en el que pueden destacar distintos estilos de juego. Si buscas una superficie todoterreno, esta es la opción más completa.

    • Superficie sintética: generalmente hecha de cemento o asfalto recubierto con resinas acrílicas para uniformar el bote.
    • Juego equilibrado: ofrece una velocidad media-alta, ideal para estilos de juego variados.
    • Rebote predecible: la pelota bota de forma consistente, lo que facilita el control del punto y favorece la técnica.
    • Mayor desgaste físico: al ser una superficie rígida, genera más impacto sobre las articulaciones, especialmente rodillas y espalda.
    • Alta durabilidad y bajo mantenimiento: es la más usual en instalaciones deportivas por su resistencia y facilidad de conservación.
    • Versatilidad táctica: se adapta bien tanto al juego de fondo como al ataque rápido.

     

    Instalaciones adicionales 

    Además de los elementos mencionados anteriormente, las pistas de tenis también pueden contar con:  

    • Zonas de seguridad: espacios libres alrededor de la pista para permitir movimientos seguros. Normalmente, se recomienda un espacio mínimo de 6.4 metros (21 pies) detrás de cada línea de fondo y 3.66 metros (12 pies) a cada lado de la cancha. 

    • Iluminación: en pistas de tenis al aire libre o cubiertas, es común tener iluminación adecuada para permitir jugar de noche. 

    • Sillas de árbitro y jugadores: situadas a los lados de la red para árbitros y a los lados de la pista para los jugadores. 

    Cursos de EDUSPORT a tu alcance
    Cursos de EDUSPORT a tu alcance

    Cursos de EDUSPORT a tu alcance

    ¿Te gustaría especializarte en cursos de deportes? Te damos la bienvenida a la plataforma referente en la actualidad. En EDUSPORT ofrecemos la mejor formación en las nuevas tendencias  de la mano de prestigiosas universidades y entidades deportivas.

    Ver cursos

    La especialización deportiva que estás buscando
    La especialización deportiva que estás buscando

    La especialización deportiva que estás buscando

    ¿Quieres añadir una distinción en tu CV? Ahora, puedes hacerlo con EDUSPORT y su amplio catálogo formativo de masters relacionados con el deporte que te brinda la oportunidad de estudiar a tu propio ritmo y mejorar tu empleabilidad.

    Ver masters

    ¡Únete a nuestro canal de Telegram! Solicitar Información