
Cuáles son las reglas del balonmano
El balonmano es un deporte rápido, intenso y estratégico que combina habilidad, trabajo en equipo y resistencia física. Con origen en Europa, ha conquistado canchas de todo el mundo gracias a su dinamismo y emoción. Enfrentando a dos equipos de siete jugadores, el objetivo es claro: marcar más goles que el rival en un tiempo limitado. Su ritmo vertiginoso y su espectacularidad lo convierten en una disciplina apasionante tanto para quienes lo practican como para quienes lo siguen desde las gradas.
El Balonmano
El balonmano es un deporte de equipo que combina velocidad, agilidad, fuerza y, sobre todo, mucha táctica. Se enfrentan dos equipos de siete jugadores (incluyendo el portero) que deben marcar más goles que su rival lanzando el balón con la mano. La clave está en el movimiento constante y la colaboración.
No solo se juega en pista cubierta: también existe una versión muy popular para los meses de verano, conocida como balonmano playa, cuyas reglas tienen variaciones con respecto al balonmano tradicional, las cuales veremos más adelante, pero vayamos paso a paso y conozcamos las principales reglas del balonmano tradicional.

Campo de juego o cancha de balonmano
El campo de balonmano es una superficie rectangular de 40 metros de largo por 20 metros de ancho, dividida en dos mitades iguales. En cada extremo se encuentra una portería centrada, que mide 3 metros de ancho por 2 metros de alto. Frente a cada portería hay un área en forma de arco llamada "área del portero" o "área de gol", delimitada por una línea curva a 6 metros de la portería; solo el portero puede estar dentro de ella.
A 9 metros de la portería se marca una línea discontinua conocida como línea de golpe franco, desde la cual se ejecutan ciertos lanzamientos tras haber realizado alguna falta. Además, a 7 metros se encuentra la línea de penalti, utilizada para los lanzamientos de penalti, similares a los penales en fútbol.
Las bandas laterales y las líneas de fondo delimitan el terreno de juego, y cualquier balón que las sobrepase se considera fuera. El campo debe estar bien iluminado, con una superficie uniforme y antideslizante, adecuada para la velocidad e intensidad del juego.

Las 7 posiciones del balonmano
Cada equipo cuenta con siete jugadores en el campo, cada uno con un rol específico:
- Portero: defiende la portería y puede usar cualquier parte del cuerpo dentro del área de gol.
- Central: coordina el ataque y distribuye el balón.
- Laterales (derecho e izquierdo): jugadores con un potente lanzamiento a distancia.
- Extremos (derecho e izquierdo): Buscan anotar desde los ángulos laterales de la cancha.
- Pivote: Se mueve cerca del área rival para recibir pases y abrir espacios en la defensa.
Principales reglas del balonmano
El balonmano se caracteriza por un reglamento específico que regula el movimiento, los pases y los lanzamientos. Además, existen zonas restringidas, como el área del portero, que solo él puede pisar. El contacto físico está permitido en ciertas condiciones, lo que exige un control técnico y táctico constante. El juego requiere rapidez mental, reflejos y una buena preparación física, ya que las transiciones entre defensa y ataque son continuas y exigentes.
Reglas básicas o generales
Estas son las reglas básicas del balonmano que todo jugador debe respetar:
No está permitido dar más de tres pasos sin botar el balón.
Solo se permite un bote; después hay que pasar o lanzar el balón.
No está permitido sujetar, empujar o golpear a un rival.
El balón solo puede tocarse con las manos, excepto en el caso del portero dentro de su área.
Se permite el contacto físico leve, pero siempre dentro de los límites del reglamento.
Los cambios de jugadores son ilimitados y pueden hacerse en cualquier momento.
Ningún jugador de campo puede pisar la línea de 6 metros ni entrar en el área de portería, a menos que sea el portero.
Si un jugador que tiene una clara oportunidad de gol recibe una falta antirreglamentaria, el árbitro sancionará con un penalti. Este se lanza desde la línea de 7 metros, y todos los demás jugadores deben retroceder hasta la línea de 9 metros.
¿Y qué pasa con el balonmano playa? ¿Las reglas cambian?
¡Buena pregunta! Las reglas en el balonmano playa tienen algunas particularidades:
El campo de juego es la arena, con dos tiempos de 10 minutos.
El equipo está compuesto solo por 4 jugadores (incluido el portero).
Algunos de los golpes valen doble (por ejemplo, si el porte anota).
¡No existen los empates! Se decide por "shoot-outs" una especie de duelo 1 contra 1 frente al portero.
Tipos de lanzamientos en balonmano
Una de las razones por las que este deporte es tan entretenido es la variedad de situaciones en las que se puede poner en juego el balón. ¡Conoce los lanzamientos más comunes!
Saque de centro
Se utiliza para iniciar el partido, reanudar el segundo tiempo o continuar el juego tras un gol. El jugador debe tener un pie sobre la línea central y todos los jugadores del equipo contrario deben estar en su propio campo. El balón debe pasarse o botarse inmediatamente tras el saque.
Saque de banda
Este saque se efectúa cuando el balón sale completamente por una de las líneas laterales. El equipo contrario al que tocó el balón por última vez pone el balón en juego desde el lugar por donde salió, manteniendo un pie en línea durante el lanzamiento.
Golpe franco
Se concede tras una infracción leve (como pasos, retención o contacto no permitido). Se lanza desde el lugar de la falta, aunque si esta ocurre cerca del área, debe ejecutarse desde la línea de 9 metros. Toso los defensores deben estar al menos a 3 metros de distancia.
Tiro de portería
Se produce cuando el balón cruza completamente la línea de fondo y fue tocado en último lugar por un jugador atacante. El portero reinicia el juego desde cualquier punto de su área.
Duración del partido
Regla general
Un partido de balonmano dura 60 minutos, dividido en dos tiempos de 30 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos entre ambas mitades.
En caso de empate en partidos eliminatorios, se juega una prórroga de 10 minutos (dos tiempos de 5 minutos). Si persiste el empate, se realiza una tanda de penaltis.
Tiempo añadido
Aunque el reloj no se detiene, los árbitros pueden añadir tiempo por interrupciones.
Tiempo muerto
Cada equipo puede pedir hasta tres veces "tiempo muerto" por partido. Es un momento clave para reorganizarse o cortar el ritmo del rival
Prórroga
Si el partido es eliminatorio y termina en empate, se juegan dos tiempos adicionales de 5 minutos. Si persiste el empate, hay una segunda prórroga.
Penaltis
Como última opción, el ganador se decide con una tanda de penaltis: cinco lanzamientos desde los 7 metros por equipo.
Aprende más con EDUSPORT
Dominar las reglas del balonmano, tanto en pista cubierta como en la arena del balonmano playa, no solo mejora tu rendimiento: transforma por completo tu forma de entender y vivir el juego. Cada movimiento cobra sentido cuando conoces el porqué detrás de cada pase, gol o infracción. Desde EDUSPORT te ofrecemos la formación que necesitas para especializarte en el ámbito del entrenamiento, el arbitraje o la preparación física. ¡Empieza hoy a formarte en lo que más te apasiona!.
Curso Universitario de Especialización en Preparador Físico de Balonmano Niveles I, II y III